Departamento de Derecho Público:
Peña Neira, Sergio (2017): "Interpretation and Application of International Legal Obligation in a National Legal System: Taking Seriously Benefit Sharing from the Utilization of Genetic Resources in India", Anuario Mexicano de Derecho Internacional (vol. XVII): pp. 652-695 (Scopus).
Peña Neira, Sergio Ramiro (2017): "Razonamiento comparado en México y en Chile: normas jurídicas internacionales sobre discapacidad, en particular la jurisprudencia", Boletín Mexicano de Derecho Comparado (vol XLX n° 148): pp. 269-297 (Scopus).
Departamento de Ciencias del Derecho:
Daisy Aguirre Soto, "El escepticismo de San Agustín en el Contra Academicos", Intus Legere Filosofia, 10, 1, 37-53.
Luiz Astorga, libro "El intelecto de la sustancia separada: su perfección y unidad según Tomás de Aquino", Eunsa, Pamplona, 2016.
Eduardo Fuentes Caro, "La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos", Ideas y Valores, 160, pp. 151-177 (ISI/WOS).
Francisca Hernández Busse, "La vida cristiana para el joven Heidegger: un modelo histórico", Revista de Humanidades, 34, 171-196 (Scopus).
Francisca Hernández Busse, "La historicidad en el primer Heidegger", Aporia, Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, 11, pp. 29-45 (Latindex Catálogo).
Manuel Lázaro Pulido, "Del Imperio a la Monarquía: el Nuevo Apocalipsis del Beato Amadeo de Silva", en Manuel Lázaro Pulido, Francisco León Florido e Isabel Beltrá Villaseñor (eds.), "Pensar la Edad Media Cristiana: la querella del Imperio y el pensamiento político XIV-XV... (y otros estudios)", Editorial Sindéresis, Madrid, 2016, 185-204.
Sergio Peña Neira, libro "Argumentación jurídica para jueces y abogados", Editorial Metropolitana, Santiago, 2016.
Antonio Sánchez-Bayón, "Prisma holístico para una teoría social posglobalizatoria: papel de la religión y su relación con el resto de esferas sociales", Cauriensia, 11, pp. 675-696 (Scopus).
Departamento de Derecho Procesal:
Jorge Correa Selamé: El abandono del procedimiento. Editorial EJS, Santiago, 2016.
Jorge Correa Selamé: Tramitación electrónica de los procedimientos judiciales. Editorial EJS, Santiago, 2016.
Departamento de Derecho Público:
Regina Ingrid Díaz Tolosa, "A New Chilean Migration Act: an Approach to International Standards", International Migration, 54 (6), pp. 109-121 (ISI /WOS).
Regina Ingrid Díaz Tolosa, "Ingreso y permanencia de las personas migrantes en Chile: Compatibilidad de la normativa chilena con los estándares internacionales", Estudios Constitucionales, 14 (1), pp. 179-220 (Scopus).
Regina Ingrid Díaz Tolosa, "Tribunal Constitucional y ley migratoria chilena: examen de compatibilidad con los estándares internacionales", Revista Tribuna Internacional, 5 (9), pp. 139-154 (Latindex Catálogo).
Fernando Villamizar Lamus, "Las necesidades mundiales de agua y la Antártida como reserva natural: ¿Puede explotarse el agua antártica?", Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 11 (2), pp. 75-92 (Scielo).
Fernando Villamizar LAmus, "Comentarios a la sentencia del caso “Whaling in the Antarctic”, Australia c. Japón (Nueva Zelanda interviniente)", Anuario Colombiano de Derecho Internacional, 9, pp. 81 - 112 (Scopus ).
Fernando Villamizar Lamus, "Los casos Whaling in the Antarctic (Australia V Japón – Nueva Zelanda interviniente) y territorial and maritime dispute (Nicaragua V. Colombia) y cómo se pretende limitar la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia", Revista Iberoamericana de Derecho Internacional y de la Integración, 5, cita: IJ-CCLI-443.
Fernando Villamizar Lamus, "Reseña de libro: Stern, J. y Berger, J. M. (2015). ISIS The State of Terror. Nueva York: HarperCollins, 385 pp.", Revista Enfoques. Ciencia Política y Administración Pública, vol 14 n° 25, pp. 147-149 (Latindex).
Fernando Villamizar Lamus, "Clapham, Andrew, Gaeta, Paola y Sassóli, Marco (editors): The 1949 Geneva Conventions: A commentary, Oxford, Oxford University Press, 2015, 1400 pp.", Ars Boni et Aequi. vol. 12 n° 2, pp. 265-272 (Latindex-Catálogo).
Sergio Pena Neira, "Recursos genéticos de animales, plantas y microorganismos, y su regulación internacional", Ediciones Jurídicas Olejnik, Santiago, 2016.
Departamento de Derecho Privado:
Isler Soto, Erika (2016): “Uso malicioso de tarjetas de crédito: Comentario de sentencia”, en Revista de Derecho, Universidad Austral de Chile, Vol XXIX N° 2, pp. 335-340.
Isler Soto, Erika (2016): “Derechos de los consumidores frente a los sistemas de seguridad de los establecimientos comerciales”, en Revista Ars Boni et Aequi Año 12 N° 2, pp. 247- 261.
Isler Soto, Erika (2016): “Acerca de la validez de las cláusulas limitativas y exoneratorias de responsabilidad de acuerdo al régimen de la Ley 19.496”, en Estudios de Derecho Civil XI (Santiago, Thomson Reuters).
Isler Soto, Erika (2016): “La nulidad parcial en la Ley 19.496”, en Revista Foro de Derecho Mercantil N° 50, pp. 7-31.
Isler Soto, Erika (2016): “Aproximación al derecho a la no discriminación arbitraria en el régimen de la Ley 19.496”, Revista de Derecho Público N° 84, pp. 83-97.
Isler Soto, Erika (2016): “Reseña de libro Roberto Ríos Ossa, El deber precontractual de declaración riesgo en el seguro de daños, Editorial Thomson Reuters, 2014”, en Revista Chilena de Derecho Vol. 43 N° 2, pp. 735-738.
Isler Soto, Erika (2016): “Reseña de libro: José Miguel Lecaros Sánchez, La responsabilidad civil y la actividad aeronáutica, Santiago, Editorial Librotecnia, 2013”, en Revista de Derecho Privado, Universidad del Externado de Colombia N° 30, pp. 405-408.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2015): Aplicación del ius cogens en el ordenamiento jurídico interno (Santiago: Thomson Reuters) 660 pp.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2015): “Aplicación judicial en Chile del ius cogens como manifestación de la internacionalización del Derecho interno en materia de protección de la dignidad humana”, Núñez Poblete, Manuel Antonio (editor), La internacionalización del Derecho Público (Santiago, Thomson Reuters) pp. 97–128.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2015): “La política migratoria chilena en contraste con las recomendaciones de las relatorías especiales de las Naciones Unidas”, Revista de Estudios Políticos y Estratégicos (vol. 3 n° 1): pp. 42 – 62.
Departamento de Ciencias del Derecho:
Luiz Astorga, "A Five-Hundred-Year-Old Uncorrected Editorial Accident: The Insertion of Cajetanian Text into a Scotist’s Commentary", Laval Théologique et Philosophique, 71, 2, pp. 189-200 (ISI/WOS).
Carlos Casanova Guerra, "El estatuto ontológico de las categorías", Pensamiento, 71, 268, 803-826.
Eduardo Fuentes Caro, "La democracia y el valor político de la tolerancia", Filosofia Unisinos, 16, 2, pp. 164-182 (ISI/WOS).
Hernán Guerrero Troncoso, "Michel Villey y el problema del vountarismo en Duns Scoto", Revista de Humanidades, 31, pp. 31-55 (Scopus).
Francisca Hernández Busse, "Desmitificando a Adam Smith: una revisión a partir de John Rawls", Ars Boni et Aequi, 11, 2, 105-130 (Latindex Catálogo)
Carlos Isler Soto, "Los fundamentos del erastianismo hobbesiano", Rivista di Filosofia Neo-Scolastica, 107, pp. 577-594 (ISI/WOS).
Departamento de Derecho Privado:
Isler Soto, Erika (2015): “Algunas consideraciones sobre la comercialización lícita de productos defectuosos, usados o refaccionados”, Revista de Derecho Universidad de Concepción Año LXXXIII N° 238, pp. 159-172.
Isler Soto, Erika (2015): “Algunas consideraciones sobre la garantía convencional”, en Revista Chilena de Derecho de Seguros Nº 24, pp. 85-96.
Isler Soto, Erika (2015): “Ius puniendi estatal y concurso de sanciones en la Ley 19.496”, en Revista Ius Publicum. N° 35 (Santiago, Universidad Santo Tomás).
Isler Soto, Erika (2015): “Las funciones de la responsabilidad civil en el Derecho del Consumidor” en Revista Temas de Derecho. Jornadas de Derecho Civil, Facultad de Derecho Universidad Gabriela Mistral, pp. 129-144.
Isler Soto, Erika (2015): “Cargos en tarjeta de crédito no autorizados por el consumidor. Comentario de una sentencia”, en Revista Ars Boni et Aequi, Universidad Bernardo O’Higgins, año 11 N° 1, pp. 137-153.
Isler Soto, Erika (2015): “Las normas que dan origen a la responsabilidad civil y a la responsabilidad infraccional en la Ley 19.496”, en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política Vol. 6 N° 2, pp. 63-80.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid y Villamizar Lamus, Fernando (2014): “Uso pacífico de la Antártida como norma de ius cogens”, Magallania (vol 42 n° 1): pp. 17 – 31. ISI.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2014): “El reconocimiento del ius cogens en el ordenamiento jurídico chileno”, Revista Chilena de Derecho (vol. 41 n° 2): pp. 555 – 587. ISI.
DÍAZ TOLOSA, Regina Ingrid (2014): "Concurrencia de normas: la norma especial no siempre desplaza a la general", VERGARA BLANCO, Alejandro (editor), Dogmática y Sistema. Estudios de Teoría del Derecho (Santiago, LegalPublishing ThomsonReuters) pp. 61-76.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2014): “Transnacionalismo y políticas públicas: el ejercicio de los derechos políticos de los migrantes”, Morales Espinoza, Baltazar (coordinador), Estado, Sociedad y Participación. XLIII Jornadas de Derecho Público (Santiago, Thomson Reuters) pp. 521–538.
Departamento de Ciencias del Derecho:
Carlos Casanova Guerra, "¿Ha sido derrotada la teoría clásica del derecho natural con el argumento de la falacia naturalista?", Logos. Anales del Seminario de Metafìsica, 47, pp. 37-54 (Scopus).
Carlos Isler Soto, "El nominalismo, ¿está asociado necesariamente a una concepción voluntarista de la ley natural? El caso de Ockham y Hobbes", Praxis Filosófica, 38, pp. 175-200 (Scielo).
Departamento de Derecho Privado:
- Isler Soto, Erika (2014): “Garantía legal y vicios redhibitorios”, Revista de Derecho Universidad Católica de la Santísima Concepción N° 30, pp. 27-45.
- Isler Soto, Erika (2014): “Seguro de daños asociado a un contrato de leasing: Análisis de un caso a la luz de la Ley 19.496”, en Revista Chilena de Derecho de Seguros Nº 23, pp. 161-170.
- Isler Soto, Erika (2014): “La constitucionalización de los derechos de los consumidores con especial referencia al Ordenamiento Jurídico Chileno”, en Revista Direito GV, Vol 10 N° 2, pp. 559-576.
- Isler Soto, Erika (2014): “Comentario de sentencia sobre el régimen de garantías derivado de la Ley N° 19.496”, en Revista Ius et Praxis Vol. 20 N° 2, Universidad de Talca, pp. 577-586.
- Isler Soto, Erika (2014): “Producto no conforme con el contrato: la entrega de un bien usado en cumplimiento de la venta de uno nuevo”, en Revista Ars Boni et Aequi, Año 10 N° 2, Universidad Bernardo O’Higgins, pp. 165-175.
- Isler Soto, Erika (2014): “La causal de abusividad establecida en el Artículo 16 letra a) de la LPDC”, en Barrientos Camus, Francisca (Coord.): Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas (Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales).
- Isler Soto, Erika (2014): “Las facultades del Servicio Nacional del Consumidor respecto de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar”, en Revista Ius Publicum. N° 33 (Santiago, Universidad Santo Tomás), pp. 231-238.
- Isler Soto, Erika (2014): “Comentario de sentencias dictadas en sede de protección de los derechos de los consumidores sobre zapatillas terapéuticas”, en Revista de Derecho, Escuela de Postgrado, Nº 5, Universidad de Chile, pp. 367-376.
- Isler Soto, Erika (2014): Comentario de sentencia “La facultad del Servicio Nacional del Consumidor para denunciar infracciones a la Ley N° 19.496”, Revista de Derecho, Universidad Austral de Chile, Vol. XXVII, N° 1, Julio 2014, ISSN 0716-9132 (versión impresa), ISSN 0718-0950 (versión on line), pp. 253-258.
- Isler Soto, Erika (2014): “La acción por interés general derivada de la Ley 19.496”, en Revista Actualidad Jurídica N° 30, (Santiago, Universidad del Desarrollo) pp. 545-558.
- Isler Soto, Erika (2014): “Suplemento alimenticio y protección de los derechos de los consumidores”, en Revista Ars Boni et Aequi, Universidad Bernardo O’Higgins, Año 10, N° 1, pp. 225-248.
- Isler Soto, Erika (2014): “Comentario de sentencia sobre el concepto de consumidor”, en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Universidad Católica de Temuco, Vol. 5 N° 1, pp. 151-165.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2013): “Aplicación judicial en Chile del ius cogens como manifestación de la internacionalización del Derecho interno en materia de protección de la dignidad humana”, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (vol. 40, 1er semestre 2013): pp. 393 – 417. Scielo.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2013): “El valor de la jurisprudencia internacional en los tribunales de justicia chilenos a propósito de las normas de ius cogens internacional”, Revista de Estudios Políticos y Estratégicos (vol. 1 n° 1): pp. 9 – 22. LATINDEX
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2013): “Aportes de la jurisprudencia internacional a la determinación del concepto de ius cogens”, Revista de Derecho Universidad de Concepción (año LXXXI n°s 233-234): pp. 309 – 334. LATINDEX
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2013): “La interpretación de los tratados internacionales como desafío de la interpretación constitucional”, Bassa Mercado, Jaime (editor), V Encuentro Nacional de Jóvenes Profesores de Derecho Constitucional: Los desafíos de la interpretación constitucional U. de Valparaíso 2012 (Valparaíso, EDEVAL) pp. 301–329.
Departamento de Ciencias del Derecho:
Carlos Casanova Guerra, libro "Racionalidad y Justicia", Globo Editores, Santiago, 2013.
Carlos Casanova Guerra, libro "Fisica e Realidade", Vide Editorial, Sao Paolo, 2013.
Carlos Casanova Guerra, "Dios como causa eficiente del ser del cosmos según Aristóteles (y desde Aristóteles)", Acta Philosophica, 22, 2, pp. 279-301 (ISI/WOS).
Carlos Isler Soto, "Las bases filosóficas de la doctrina penal de Thomas Hobbes", Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 35, pp. 681-706 (Scopus).
Carlos Isler Soto (con Juan Omar Cofré Lagos), "La axiología jurídica según Jorge Millas", Revista de Filosofía, 69, pp. 51-66 (Scielo).
Rafael Miranda Rojas, "Hegel, contradicción y aletheia", Revista de Filosofía, 69, pp. 169-181 (Scielo).
Departamento de Derecho Privado:
Isler Soto, Erika (2013): “El producto defectuoso en la Ley 19.496”, (Santiago, Editorial Librotecnia).
Isler Soto, Erika (2013): Comentarios a la Ley 19.496, en Libro colectivo “La protección de los Derechos de los Consumidores”, Editorial Thomson Reuters- Legal Publishing.
Isler Soto, Erika (2013): “El retiro de productos en la Ley 19.496”, Revista Foro de Derecho Mercantil”, Editorial Legis, N° 39, 2013, ISSN 1794-0427, pp. 15-41.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2012): “Aplicabilidad en el ámbito interno y en tiempos de paz de las normas de ius cogens del Derecho Internacional Humanitario”, Estudios Constitucionales (año 10 n° 2): pp. 281 – 322. ISI.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2012): “Derecho Internacional y Derechos Internos: ¿jerarquía o coordinación?”, Revista de Derecho Público (n° 77) pp. 263 – 274. LATINDEX
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2012): “El ius cogens internacional: ¿fuente formal del Derecho Internacional Público?”, Tórtora Aravena, Hugo (coordinador), Las fuentes formales del Derecho Público. Actas de los IV Encuentros Regionales de Derecho Público (Santiago, Editorial Metropolitana) pp. 439 – 476.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2012): “El derecho a la protección de la familia y los derechos derivados de la protección familiar”, Aguilar Cavallo, Gonzalo (coordinador), Derechos económicos, sociales y culturales en el orden constitucional chileno (Santiago, Librotecnia) pp. 271 – 294.
Departamento de Ciencias del Derecho:
Carlos Isler Soto, "El pluralismo perfeccionista de la Nueva Escuela de la Ley Natural: una transformación contemporánea del tomismo", Prudentia Iuris, 73, pp. 159-190.
Rafael Miranda Rojas, "Rigidez de iure y de facto en los términos generales para clases naturales", Revista de Filosofía Areté, 24, pp. 57-90 (Scielo).
Rafael Miranda Rojas, "Futuros contingentes, bivalencia e indeterminismo epistémico", Praxis Filosófica, 35, pp. 59-82 (Scielo).
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2011): “La implementación de las normas internacionales por parte de los poderes del Estado: La labor del Poder Judicial a falta de legislación penal armónica con la normativa internacional”, Ferrada Bórquez, Juan Carlos (coordinador), Estudios de Derecho Público. El principio de separación de poderes. Actas de las XL Jornadas de Derecho Público, 2010 (Santiago, Abeledo Perrot – Thomson Reuters) pp. 59 – 76.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2011): “Objeción de conciencia en el ordenamiento jurídico chileno: la búsqueda de equilibrio entre la conciencia del individuo y el deber jurídico impuesto objetado”, Núñez Leiva, J. Ignacio (coordinador): Nuevas Perspectivas en Derecho Público (Santiago, Librotecnia) pp. 245 – 282.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2011): “Algunas consideraciones en materia de incorporación e interpretación de las normas internacionales en el ordenamiento jurídico chileno”, Henríquez Viñas, Miriam (coordinadora), Perspectiva del Derecho Constitucional desde el mirador del Bicentenario (Santiago, Librotecnia) pp. 75 – 95.
Carlos Isler Soto, "Alasdair MacIntyre: Relatividad Conceptual, tomismo y liberalismo", Ideas y Valores, 147, 89-111 (ISI/WOS).
Departamento de Derecho Privado:
“La relatividad de los derechos subjetivos de los consumidores”, Revista de Derecho, Universidad Austral de Chile, Vol. XXIV, N° 2, Diciembre 2011, pp. 65-89.
“La relación de consumo como criterio de aplicabilidad del Derecho de Protección del Consumidor”, Revista Foro de Derecho Mercantil, Editorial Legis, Nº 32, 2011, ISSN 1794-0427, pp. 63-91.
“Publicidad engañosa y campo ocupacional: Comentario de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago”, Revista Derecho de la Empresa, Universidad Adolfo Ibáñez, Editorial Legis, Nº 24, 2011, ISSN 0718-1302, pp. 107-138.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2010): “Concurrencia de normas: la norma especial no siempre desplaza a la general”, Duc in Altum, Publicación del Departamento de Derecho de la Facultad Teresa de Ávila de la Pontificia Universidad Católica Argentina (n° 19): pp. 103–123.
Díaz Tolosa, Regina Ingrid (2010): “Las magistraturas, pilar fundamental de la República Romana”, Tradición y Saber (año 7 n° 7): pp. 95–114. LATINDEX
Departamento de Derecho Privado:
Isler Soto, Erika Marlene (2010): “Comentario de Sentencia sobre Responsabilidad Civil del Proveedor”, Revista de Derecho, Universidad Austral de Chile, Vol. XXIII, N° 1, pp. 333-338.
“En busca de un estatuto jurídico aplicable a la administración de los bienes indivisos”, Revista de Derecho, Universidad Católica de Temuco, 2010, pp. 33-50.
Isler Soto, Erika (2010): “La relación de consumo como criterio de aplicabilidad del Derecho de Protección del Consumidor”, en Revista Derecho de la Empresa N° 23 (Santiago, Universidad Adolfo Ibañez, Editorial Legis) pp. 97-126.
“Comentario de sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre entrada de personas con síndrome de Down a casinos”, Revista de Derecho, Universidad Católica de Concepción, N° 21, 2010, ISSN 0717-0599, pp. 141-150.
“Comentario: Sentencia de la Corte Suprema sobre responsabilidad del proveedor por robos en estacionamientos de locales comerciales”, Revista de Derecho Ars Boni et Aequi, Universidad Bernardo O’Higgins, Año 6, N° 2, 2010, ISSN 0718-2457, pp. 305-316.
“Aproximación y alcances del derecho a la procreación”, Revista de Derecho Privado, Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes, Colombia, N° 43, junio 2010, ISSN 1909-7794, pp. 3-25.
“Aproximación a la publicidad engañosa, desde la perspectiva de la Competencia Desleal y la Protección al Consumidor”, Revista de Derecho Ars Boni et Aequi, Facultad de Derecho Universidad Bernardo O’Higgins, Año 6, N° 1, 2010, ISSN 0718-2457, pp. 125-145.
Departamento de Derecho Privado:
“Los principios en la Ley 19.947: Análisis y desarrollo”, Revista de Derecho Ars Boni et Aequi, Facultad de Derecho Universidad Bernardo O’Higgins, N° 5, 2009, ISSN 0718-2457, pp. 83-116.